50 hombres muertos

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
10 noviembre 2009
La casi desconocida en España Kari Skogland, cineasta de origen canadiense, estrena 50 hombres muertos, un film protagonizado por Jim Sturgess y Ben Kingsley ambientado en el conflicto norirlandés de los ochenta. El guión de Kari Skogland se basa en la novela autobiográfica del irlandés Martin McGartland, un buscavidas de barrio que en aquellos años duros se convirtió en un infiltrado en las filas del IRA al servicio de los agentes británicos. El film recrea la parte de su vida que abarca desde que entra en el IRA hasta que es descubierto y condenado a muerte por el llamado ejército republicano irlandés.

El tema del IRA es un argumento recurrente del cine de las tres últimas décadas, aunque en este caso la perspectiva es original. A pesar de que las interpretaciones son excelentes, especialmente la del joven Jim Sturgess, el estilo narrativo de Skogland es confuso, desafortunadamente elíptico, y de montaje sincopado. Esto hace que la historia se siga a veces con dificultad a pesar del indudable interés intrínseco del argumento.

El tema de la delación, siempre fecundo en la historia del cine, ofrece en este film una lectura poliédrica. Martin no deja de ser un irlandés que traiciona a su pueblo, lo que le convierte en un villano. Pero lo hace porque su conciencia rechaza los métodos estalinistas y justicieros del IRA. Lo que ocurre es que el M15 británico tampoco era trigo limpio. La conciencia perpleja de protagonista y espectador adquiere cierta claridad ante el hecho irrefutable de que las delaciones de Martin salvaban vidas. Y eso es algo objetivo y bueno. 50 vidas salvó. De ahí el título de este interesante aunque defectuoso film.

Noticias relacionadas

Historias urbanas, con la película “Votemos”
Cultura · Ángel Satué | 0
Con la excusa de una votación en una comunidad de vecinos del centro de Madrid, acerca de si cambiar o no un viejo ascensor, los distintos personajes van sacando a relucir los miedos que cada uno lleva en su yo más profundo....
19 junio 2025 | Me gusta 1
Lo infinito en la máquina: «Maybe Happy Ending»
Cultura · Epochal change | 0
En la continua evolución de los espectáculos tecnológicos y las innovadoras tramas de Broadway, se ha producido un retorno al pasado, no a la época dorada de los musicales estadounidenses, sino a algo mucho más antiguo: el sentido religioso que ha animado la civilización occidental desde sus...
15 mayo 2025 | Me gusta 1