50 hombres muertos

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
10 noviembre 2009
La casi desconocida en España Kari Skogland, cineasta de origen canadiense, estrena 50 hombres muertos, un film protagonizado por Jim Sturgess y Ben Kingsley ambientado en el conflicto norirlandés de los ochenta. El guión de Kari Skogland se basa en la novela autobiográfica del irlandés Martin McGartland, un buscavidas de barrio que en aquellos años duros se convirtió en un infiltrado en las filas del IRA al servicio de los agentes británicos. El film recrea la parte de su vida que abarca desde que entra en el IRA hasta que es descubierto y condenado a muerte por el llamado ejército republicano irlandés.

El tema del IRA es un argumento recurrente del cine de las tres últimas décadas, aunque en este caso la perspectiva es original. A pesar de que las interpretaciones son excelentes, especialmente la del joven Jim Sturgess, el estilo narrativo de Skogland es confuso, desafortunadamente elíptico, y de montaje sincopado. Esto hace que la historia se siga a veces con dificultad a pesar del indudable interés intrínseco del argumento.

El tema de la delación, siempre fecundo en la historia del cine, ofrece en este film una lectura poliédrica. Martin no deja de ser un irlandés que traiciona a su pueblo, lo que le convierte en un villano. Pero lo hace porque su conciencia rechaza los métodos estalinistas y justicieros del IRA. Lo que ocurre es que el M15 británico tampoco era trigo limpio. La conciencia perpleja de protagonista y espectador adquiere cierta claridad ante el hecho irrefutable de que las delaciones de Martin salvaban vidas. Y eso es algo objetivo y bueno. 50 vidas salvó. De ahí el título de este interesante aunque defectuoso film.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3