20 artistas contemporáneos muestran el significado ´heridos por la belleza´

España · PaginasDigital
Me gusta 1.343
23 abril 2017
Con el lema de esta edición de EncuentroMadrid como punto de partida, 20 artistas españoles, entre ellos arquitectos, músicos, poetas, escultores y pintores, han compartido una obra suya que refleja por qué ellos están “heridos por la belleza” junto con una breve explicación.

Con el lema de esta edición de EncuentroMadrid como punto de partida, 20 artistas españoles, entre ellos arquitectos, músicos, poetas, escultores y pintores, han compartido una obra suya que refleja por qué ellos están “heridos por la belleza” junto con una breve explicación.

20 artistas contemporáneos de distintas disciplinas, algunos ya consagrados y otros más jóvenes, se han unido en una exposición para responder a cuestiones como: “¿Tiene la belleza la facultad de despertar y avivar en nosotros el deseo de lo indecible, de recordarnos a dimensión inagotable de un destino de felicidad que inexorablemente perseguimos?¿Tiene la belleza la capacidad de herirnos para acrecentar en nosotros la nostalgia de lo verdadero,la sed de lo más íntimo y hondamente humano?”

En su búsqueda por definir la belleza, la mayoría están de acuerdo en que ésta se encuentra siempre de forma inesperada.”Un artista puede pedir la belleza, pero nunca puede planear hacerla. Ella surge, inesperadamente, hiriendo tanto al público como al propio artista”, explica el compositor Roberto Rondoni. Es lo que le sucedió al reconocido escultor Julio López durante la creación de la obra que presenta en la exposición (que describe como un regalo para él).

Esta belleza que aparece de forma inesperada se encuentra en las cosas cotidianas. El músico Pedro Alfaro cuenta acerca de su propia obra que “no es la comodidad lo que genera esa alegría, sino la visión de lo posible, lo que se construye cada día envuelto de torpezas, imprevistos, pequeñas y aparentes molestias…”. La arquitecto María José Aranguren está de acuerdo: “la belleza está en todas partes, también en lo pequeño, en lo cotidiano, en lo más humilde, en lo más sencillo, en lo más inesperado…sólo hay que aprender a verla”.

Pero estos artistas introducen también la herida que, paradójicamente, provoca esta belleza. “Es a la vez despojamiento y prensa de plenitud, salida de sí y recibimiento de lo otro. Herida sí, pero herida que no apena”, describe la poeta Carmen Palomo. La belleza es herida porque nos hace conscientes de nuestra pequeñez. “Es una constatación de mi poco valer, de mi inferioridad. Cuando aparece, nos derrota y deja arrasado el campo”. Es la experiencia de Julio Martínez Mesanza – también poeta -, que igualmente identifican el escultor Carlos Albert y la pintora Elena Martí Zaro. Es cierto, no obstante, que la belleza evoca a algo superior: “hay que dejarse herir por la belleza, sin ataduras, sin obstáculos, sin juicios, en total entrega: ¡abre tu corazón para encontrar esa Grandeza!”, nos invita a hacer María Tarruella, pintora y crítica de arte.

El último paso que dan los protagonistas de la exposición es que el arte les hace estar vivos. ”Nos hace percibir a un tiempo el dolor de la belleza y la belleza del dolor, nos hiere con herida gozosa, nos da ese manso golpe al corazón que nos dice: ¡Estás vivo!”, declara la poeta Beatriz Villacañas.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1