20.000 personas siguen en el Meeting de Rímini la intervención de Julián Carrón

España · PaginasDigital
Me gusta 0
25 agosto 2009
20.000 personas han seguido desde diferentes pabellones este martes 25 de agosto la conferencia de Julián Carrón, presidente de la Fraternidad de Comunión y Liberación, sobre "Acontecimiento y conocimiento en San Pablo". Entre el público, destacaba la presencia Antonio María Rouco Varela, cardenal arzobispo de Madrid; Alfonso Carrasco, obispo de Lugo; Jesús Sanz, obispo de Jaca-Huesca; y los ministros italianos Angelino Alfano, ministro de Justicia; Mauricio Sacconi, ministro de Bienestar; e Inazio La Russa, ministro de Defensa.

Julián Carrón ha hecho en su intervención un recorrido sobre las condiciones de San Pablo antes de su conversión, el cambio que produce en él su encuentro con Cristo en el camino a Damasco y cómo este encuentro transforma su modo de relacionarse con la realidad. El responsable de Comunión y Liberación ha afirmado que para Pablo, "en la experiencia del encuentro con el Resucitado se hace transparente la realidad de Cristo. En ningún otro momento de su vida la razón y libertad de Pablo fueron desafiadas como a raíz de este acontecimiento".

Según Carrón, "la experiencia de San Pablo pone de manifiesto cuál es la condición para conocer a Cristo: la participación en el acontecimiento en el que se hace presente en la experiencia humana". En este sentido podemos decir que el caso de Pablo "es la constatación de que el conocimiento es siempre un acontecimiento. Su encuentro con Cristo hace que se dilate su razón, llamada a reconocer la novedad que tenía delante, tal como les sucedía a los discípulos".

El responsable de CL ha asegurado que "acontecimiento cristiano y razón no se contraponen en el conocimiento. Al contrario, el acontecimiento cristiano libera a la razón de los límites a los que normalmente se conforma, le restituye su dinamismo más específico: abrirse para comprender la totalidad de la realidad; y en su novedad radical, como presencia de Dios entre los hombres. El acontecimiento cristiano lleva gratuitamente a la razón más allá de donde podría llegar con sus propias fuerzas".

Pablo invita a someter la razón a la experiencia vivida de modo que la razón no se convierta en criterio de juicio sin la experiencia. Carrón ha afirmado que "el caso de Pablo es paradigmático para cualquier momento de la historia porque como para él, para todos los hombres, el acontecimiento de Cristo permanece contemporáneo en la vida de la Iglesia, en sus circunstancias históricas y culturales, permitiéndoles vivir la misma experiencia que consiente alcanzar la certeza de lo que se anuncia. El único modo de avanzar en el conocimiento de Cristo es aceptar participar en el acontecimiento de Cristo ahora, en la potencia de su resurrección y en la comunión de sus sufrimientos".

Noticias relacionadas

Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2
En el lado correcto de la historia
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez buscaba en el Consejo Europeo cambiar el nombre del plan de rearme europeo pero no le van a dejar que haga ingeniera contable....
27 marzo 2025 | Me gusta 0
No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 4