15 años y un día

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
Los españoles tenemos la suerte de poder contar con tres grandes directoras como Isabel Coixet, Iciar Bollaín y Gracia Querejeta junto a un grupo de jóvenes realizadoras con un futuro prometedor.

La citada Querejeta estrena la esperada 15 años y un día después de un largo periodo trabajando en televisión, lo que ha favorecido que esta película tenga más ritmo, debido a la rapidez con la que se trabaja en ese medio. A esta cineasta la recordamos por Héctor, ganadora del Premio ¡Bravo! y 7 mesas de billar francés ganadora de dos Goya siempre acompañada de por su escudero-guionista David Planell, aunque en este caso lo ha escrito con Santos Mercero, hijo de Antonio Mercero. Esta obra viene respaldada por cuatro Biznagas del Festival de Málaga (película, guión, música y crítica). Es un homenaje a su padre, Elías. Y es que la familia es una de las grandes preocupaciones, de lo que se deduce de sus declaraciones a la prensa y de los argumentos de sus producciones.

La película tiene un nivel altísimo, siendo muy dinámica porque siempre ocurre algo interesante. Se ajusta a la realidad y explica el pensamiento de los jóvenes postmodernos desorientados que necesitan la atención de sus padres. La cinta es excelente, pero yo hubiera desarrollado algunas tramas secundarias, ya que hubieran enriquecido el relato.

El reparto lo encabezan dos estrellas del panorama nacional como Maribel Verdú y Tito Valverde, que interpreta como los grandes de Hollywood, no teniendo nada que envidiar a los veteranos Anthony Hopkins o Sean Connery. El protagonista es el joven Arón Piper, que ya participó en la profunda Maktub. Trabaja bien y, como dato curioso, es el autor e intérprete del rap que se puede escuchar en los créditos.

El tema principal del film es la importancia de la comunicación en la familia para limar las posibles diferencias entre los miembros de la misma. La historia de amor de los chavales es inocente y elegante, en la que se mantienen conversaciones de una gran belleza y ternura como aquella de la importancia y el atractivo de las manos en una relación. Finalmente, la valentía, la búsqueda de la verdad, el humor y el perdón también forman parte importante de una cinta con aroma a Goya y, por qué no, posible candidata a los Oscar a película de habla no inglesa.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1