15 años y un día

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
Los españoles tenemos la suerte de poder contar con tres grandes directoras como Isabel Coixet, Iciar Bollaín y Gracia Querejeta junto a un grupo de jóvenes realizadoras con un futuro prometedor.

La citada Querejeta estrena la esperada 15 años y un día después de un largo periodo trabajando en televisión, lo que ha favorecido que esta película tenga más ritmo, debido a la rapidez con la que se trabaja en ese medio. A esta cineasta la recordamos por Héctor, ganadora del Premio ¡Bravo! y 7 mesas de billar francés ganadora de dos Goya siempre acompañada de por su escudero-guionista David Planell, aunque en este caso lo ha escrito con Santos Mercero, hijo de Antonio Mercero. Esta obra viene respaldada por cuatro Biznagas del Festival de Málaga (película, guión, música y crítica). Es un homenaje a su padre, Elías. Y es que la familia es una de las grandes preocupaciones, de lo que se deduce de sus declaraciones a la prensa y de los argumentos de sus producciones.

La película tiene un nivel altísimo, siendo muy dinámica porque siempre ocurre algo interesante. Se ajusta a la realidad y explica el pensamiento de los jóvenes postmodernos desorientados que necesitan la atención de sus padres. La cinta es excelente, pero yo hubiera desarrollado algunas tramas secundarias, ya que hubieran enriquecido el relato.

El reparto lo encabezan dos estrellas del panorama nacional como Maribel Verdú y Tito Valverde, que interpreta como los grandes de Hollywood, no teniendo nada que envidiar a los veteranos Anthony Hopkins o Sean Connery. El protagonista es el joven Arón Piper, que ya participó en la profunda Maktub. Trabaja bien y, como dato curioso, es el autor e intérprete del rap que se puede escuchar en los créditos.

El tema principal del film es la importancia de la comunicación en la familia para limar las posibles diferencias entre los miembros de la misma. La historia de amor de los chavales es inocente y elegante, en la que se mantienen conversaciones de una gran belleza y ternura como aquella de la importancia y el atractivo de las manos en una relación. Finalmente, la valentía, la búsqueda de la verdad, el humor y el perdón también forman parte importante de una cinta con aroma a Goya y, por qué no, posible candidata a los Oscar a película de habla no inglesa.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2