10 millones de libras para hospitales con `listas de la muerte`

Mundo · Elisabetta Longo
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
3 enero 2013
En Inglaterra sesigue discutiendo sobre la práctica conocida como Liverpool Care Pathway (LCP),que debería servir para acompañar "con dignidad" hacia la muerte a los pacientesen el final de su vida, incluyéndoles en auténticas "death lists" que establecenmedidas como la no reanimación de estos pacientes en el caso de insuficiencias cardíacaso respiratorias y la interrupción de su alimentación e hidratación.

Cada año, según losdatos publicados por el Ministerio de Salud inglés, 130.000 personas se sometena este protocolo, pero casi 60.000 de ellos no reciben información previa porparte de sus médicos. El ministro Jeremy Hunt acaba de declarar que el LCP esun "fantástico paso adelante para el sistema sanitario nacional, que no deberíademonizarse por un par de casos donde se hayan producido abusos". Pero no todosestán de acuerdo.

Los médicos del ChristianMedical Fellowship (CMF), una asociación que cuenta con más de cuatro milmiembros, han denunciado "los abusos" que "sin lugar a dudas" se cometen acuenta del LCP, favoreciendo la muerte de personas que de otro modo habríanpodido vivir durante años. Además, han pedido que el gobierno deje de financiara los hospitales que trabajan con las "death lists". Según el CMF, loshospitales que siguen estos protocolos han recibido del sistema sanitarionacional un total de 30 millones de libras esterlinas más que los demás. En losúltimos tres años, por tanto, el gobierno inglés ha financiado las "death lists"con 10 millones de libras esterlinas anuales.

Uno de los casos queha despertado más polémica en Gran Bretaña ha sido el de un veterano de guerrade noventa años, Charles Futcher, que combatió en la batalla de El Alamein y fueincluido en una "death list" sin su consentimiento. Murió pocos días después,seguido a los diez días por su mujer, Hilda, que murió en el mismo hospital,ella también acababa de ser incluida en la lista de pacientes tratados según elLCP. Su hijo Charlie denunció a los médicos, a los que acusó de haber "tratadoa mis padres como a animales de los que deshacerse lo antes posible".

El abuso del LCP yaha sido denunciado en otras ocasiones por pacientes y familiares. Según losmédicos cristianos del CMF, las "death lists" no deberían contar en ningún casocon financiación del sistema sanitario inglés, que se encuentra en situación decolapso y que trata de cualquier forma de aumentar el número de camas disponiblesen los hospitales, y que los pacientes deberían ser tratados según el LCP sólocuando la muerte es verdaderamente inminente. Los pacientes y sus familiares,siempre según las peticiones que estos médicos cristianos solicitan al ministrode Salud, deberían ser informados.

Tempi

Noticias relacionadas

¿Qué quiere Hamás?
Mundo · Michele Brignone
¿Cómo ha justificado Hamás el atroz ataque del 7 de octubre y cuáles eran sus objetivos? Tras la operación "Diluvio de al-Aqsa", los dirigentes políticos del movimiento islamista palestino han intervenido abundantemente en diversos canales árabes para explicar sus razones....
28 noviembre 2023 | Me gusta 1
Ataques a los hospitales de Gaza
Mundo · Claudio Fontana
Durante los últimos días, la ofensiva israelí se ha centrado en el norte de la Franja de Gaza, especialmente en los hospitales, considerados por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) puestos de mando utilizados por Hamás....
21 noviembre 2023 | Me gusta 0
Amalek, o la guerra santa de Netanyahu
Mundo · Martino Diez
La regresión moral que ha desencadenado la Tercera Guerra de Gaza se ha acelerado desde que  el primer ministro israelí ha comparado a los palestinos con Amalec, la población que el profeta Samuel ordenó exterminar a Saúl, el primer rey de Israel (cf. 1 Sam 15)....
14 noviembre 2023 | Me gusta 1