Venezuela: Elección presidencial en 2013

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
29 diciembre 2012
El debate político se ha  trasladado del escenario político al escenario jurídico. Chávez podría estar inhabilitado para tomar posesión el 10 de enero, cuya consecuencia es la declaración por la Asamblea Nacional de que hay falta absoluta del Presidente.

De acuerdo con el texto de la Constitución, cuando se produce  falta absoluta del presidente  antes de la toma de posesión, se procederá a una nueva elección dentro de los 30 días consecutivos siguientes.

Chávez podría seguir en el hospital de La Habana, sometido a la prescripción de reposo absoluto que  han dado los médicos tratantes y por tanto estar inhabilitado para tomar posesión el 10 de enero. La prórroga del mandato presidencial no está prevista.

La toma de posesión debe ser ante la Asamblea Nacional y excepcionalmente ante el Tribunal Supremo. El mandato presidencial no tiene prórroga y hay fecha fija de culminación, el 10 de enero del 2013.

La toma de posesión debe ser en Caracas, asiento de los poderes públicos. Si el presidente está inhabilitado para presentarse ante la Asamblea Nacional en esa fecha, se podrían dar varios supuestos. 1) Que el presidente renuncie a su nuevo mandato por no estar capacitado para ejercerlo; 2) que al no presentarse se produzca una especie de abandono del cargo, declarado por la propia Asamblea Nacional, y 3) que el Tribunal Supremo, de oficio o a instancia de parte  nombre una junta médica que certifique la incapacidad  del presidente para ejercer el cargo.      La Presidenta del Tribunal Supremo, Luisa Estela Morales, especie de cancerbero del régimen, declaró estar atenta a cualquier asunto sobre la toma de posesión del presidente. Considera que Chávez cumplió todos los  pasos  exigidos por la Constitución cuando exigió el permiso a la Asamblea Nacional para ausentarse. 

El país sigue con dramatismo la cuestión de la candidatura presidencial. El tema está presente en la mente de la gente. Es de lo que se habla en toda conversación. Obligado comentario en los diarios y en los programas de opinión. Es igualmente objeto de análisis por Maduro y los otros aspirantes de la candidatura. Las encuestas revelan una clara ventaja de Capriles frente a Maduro. La ventaja es mayor respecto a los demás aspirantes.

En el seno de la MUD se evalúan las diferentes posibilidades. Si la oposición se mantiene unida podría convertirse en primera fuerza política. Hay general reconocimiento a la estratega de Capriles que se dedicó a recorrer el país de un extremo a otro, dialogando con los electores e inaugurando un estilo de campaña novedoso, que le permitió  conocer lo que los venezolanos piensan o rechazan. Es su punto fuerte.

En contraste con Chávez, limitado al uso de una pantalla de televisión para realizar la campaña, impedido de realizar sus famosas giras, en olor de multitud, esperado y aplaudido por miles de camisas  rojo que deliraban a su paso, y le gritaban,  CHÁVEZ  NO SE VA, CHAVEZ  PARA  TODO EL MUNDO, TE  AMAMOS CHÁVEZ.  Tienta exclamar  Sue tempore.

Noticias relacionadas

La propuesta de Francisco a Moscú y Kiev
Mundo · Edoardo Canetta
Zelenski se ha reunido con el papa Francisco y según la información de agencias, ha rechazado cualquier posible mediación. Pero no sabemos lo que el Papa le ha dicho....
24 mayo 2023 | Me gusta 1
Che cosa ci salva dall’acqua alla gola?
Mundo · Luca Pezzi
Confortano le scene dei ragazzi impegnati a spalare acqua e fango, conforta l’unità che si genera nell’emergenza, la solidarietà e le raccolte fondi....
22 mayo 2023 | Me gusta 5
Cuando hay demasiado mal
Mundo · Emilia Guarnieri
Verdaderamente, el mal que nos rodea es demasiado. Dan ganas de decir “basta”....
20 abril 2023 | Me gusta 2