Entrevista a Ruben Casavalle presidente de Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE)

Uruguay: Mújica está más cerca de Lula que de Chávez

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
22 diciembre 2009
Rubén Casavalle, dirigente empresarial uruguayo, consultor y responsable de una de las asociaciones empresariales del catolicismo social de más relieve en América Latina, analiza para Páginas Digital la victoria de Mújica en las últimas elecciones.

En la reciente cumbre del Mercosur José Pepe Mújica ha ofrecido a Hugo Chávez relanzar las relaciones entre las dos naciones. ¿Pepe Mújica quiere que Uruguay esté en la órbita del chavismo?

Entiendo que no. Se trata de una situación diferente desde el punto de vista geopolítico. De hecho en varias ocasiones hemos escuchado al presidente electo Mújica y claramente se distanció de ese perfil "chavista". Incluso ha respondido que se identifica más con la figura, la política y el modelo del presidente Lula. Por otra parte el programa del Frente Amplio y la posición del propio sector de José Mújica en materia de relaciones internacionales marcan claramente una opción por el Mercosur, con un regionalismo abierto, etc. Sin lugar a dudas, Uruguay va a seguir profundizando las relaciones con Venezuela, que se ha constituido en un importante socio comercial. En síntesis, habrá también en este sentido y más allá de las improntas del presidente electo, una continuidad del actual gobierno, también en esta materia. 

Mújica dice que quiere "negociar, negociar y negociar. Hasta que resulte insoportable". ¿Le cree sincero?

Por supuesto, si algo puede ofrecer José Mújica es la negociación permanente y ética en la negociación. Fue el primer guerrillero en ocupar una banca en el poder legislativo (1994) y durante todo su peregrinaje político-parlamentario, inclusive como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca del Gobierno de Tabaré Vazquez, ha demostrado ser un negociador nato.

¿Cómo puede influir el pasado de guerrillero tupamaro de Mújica?

No se espera influencia de su pasado guerrillero. Ha manifestado en reiteradas oportunidades que, si bien no reniega de su pasado, es una etapa absolutamente superada en su vida y, con una importante cuota de humildad, ha reiterado su comprensión de los procesos históricos del país, valorando con profundo respeto el sistema democrático republicano.

¿La victoria de Mújica supone la continuidad de la política desarrollada por la coalición de izquierda Frente Amplio?

Absolutamente. Lo ha expresado él y su compañero de fórmula  Danilo Astori durante toda la campaña electoral. Han dicho que la "mejor agencia de publicidad" fue la política desarrollada por la coalición Frente Amplio. El actual y extraordinario nivel de opinión pública favorable del presidente Vázquez (80%) tampoco le da  margen de maniobra. Lo reafirmó luego de ser electo. El programa del Frente Amplio constituye un compromiso en ese sentido. Será un continuismo con mayor énfasis en temas como el medio ambiente, la descentralización de la enseñanza pública terciaria, la energía y la reforma del Estado.

¿Eso quiere decir que Mújica no va a radicalizar el Frente Amplio?

En los últimos tiempos, José Mújica ha contribuido decididamente a moderar alguna de las posturas planteadas en la interna del Frente Amplio. Como ha sucedido con el presidente Vázquez, estará absorbido por la gestión de gobierno. No tendrá mucha incidencia dentro de la coalición Frente Amplio. De hecho al iniciar la campaña interna electoral, se alejó de su sector y círculos más cercanos (se despidió de su "barra" de toda la vida) para mostrarse y luego ser el presidente de todos.

Noticias relacionadas

El buen storytelling del Papa Francisco
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Doce años de pontificado y una huella imborrable en la vida de muchas personas, creyentes o no. Eso solo lo puede hacer un buen comunicador que es otra cualidad atribuida a Francisco....
27 abril 2025 | Me gusta 0
Tropezar dos veces con el mismo Espíritu Santo
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La noticia de la muerte del Papa Francisco ha aflorado una extensísima ola de afecto hacia su persona, proveniente de casi todos los ámbitos ideológicos, sociales y culturales. La excepción: la de unos pocos que aún sueñan con una Iglesia al servicio de su programa ideológico....
22 abril 2025 | Me gusta 3
Francisco y el primereo de Dios
Editorial · Fernando de Haro | 0
Francisco ha entregado su existencia hasta el último momento de su vida para afirmar con su palabra, con sus gestos, con su sacrificio que el evangelio es el anuncio de una gran alegría....
21 abril 2025 | Me gusta 5