Obsesivas pero no inútiles preguntas

Mundo · M. Medina
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
20 diciembre 2010
Sin tregua para la cotización de España. Moody´s vuelve a la carga. El miércoles pasado la agencia de calificación financiera avisaba de una rebaja de la calificación de la deuda por la falta de capitalización de los bancos (17.000 millones de euros) y por el déficit excesivo de las Comunidades Autónomas. Desde ese día el Gobierno intenta frenar la sangría. La colocación de deuda del jueves se hizo por encima del 5 por ciento. Una mala referencia teniendo en cuenta que en 2011 las emisiones de deuda tendrán que ser las mayores de la historia: las amortizaciones superarán los 145.000 millones de euros.

El viernes, en la Cumbre de la Unión Europea, para intentar remendar los rotos de los mercados Zapatero anunciaba que la edad de jubilación se retrasa hasta los 67 años. Merkel hacía un gesto y aseguraba que estaba impresionada por las reformas de España. Un gesto de generosidad verbal que no va a aplacar la furia antiespañola. La Cumbre terminaba con el compromiso de reforzar el Fondo de Reserva y con una petición para que el BCE ampliara su capital. En realidad nada nuevo.

Este lunes el Gobierno se apresuraba a realizar nuevos anuncios: el ministro de Trabajo Valeriano Gómez hablaba de ampliar el plazo de cálculo de las pensiones de 15 a 25 años, el secretario de Estado de Economía José Manuel Campa se rendía ante el FMI y explicaba que si al final el PIB de 2011 sólo crece un 0,7 por ciento y no un 1,3 por ciento también se puede conseguir la reducción del déficit prevista, al 6 por ciento, porque sólo habría una desviación del 0,25. Y la ministra Salgado también salía a la palestra para demostrar que las Comunidades Autónomas están haciendo los deberes: un déficit del 1,24 por ciento en este tercer trimestre. Todo o casi todo inútil.

Moody´s hace público un nuevo informe este lunes en el que asegura que puede rebajar la calificación financiera de 30 entidades españolas. De pronto se ha hecho evidente para todos que el rey está desnudo: que muchas cajas de ahorros españolas están en quiebra. Y eso, en un océano de deuda pública y privada, se convierte en un punto muy débil. Desde hace meses las mismas preguntas se repiten con una insistencia obsesiva en todos los sectores conscientes: ¿desde cuándo el modelo está equivocado? ¿Desde cuándo nos apoyamos en una expansión inmobiliaria que desatendió el desarrollo de un tejido productivo con auténtica capacidad de competir? ¿Cuándo nos acostumbramos a vivir por encima de nuestras posibilidades con unos servicios públicos de lujo y un Estado del Bienestar que no nos podemos permitir? ¿Pero alguna vez supimos trabajar como es necesario? Son preguntas dolorosas pero pueden ser el origen del cambio que necesitamos.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0