Helena o el mar del verano

Cultura · PaginasDigital
Me gusta 3.370
20 enero 2014
Al otro lado estaba nuestro mundo y nuestro tiempo y nuestro sol y nuestra noche

Los cuatro hombres quedaron en pie frente a nosotros, se agacharon un poco, juntaron las cabezas y empezaron a cantar. Cantaban a cuatro voces, muy bien, y era una cosa triste, muy bonita (…). Tío Arturo escuchaba muy atento y yo miraba a Helena que tenía lágrimas en los ojos y se apretaba contra tío Arturo como con miedo. Los cantores abrían y cerraban la boca, se hinchaban y se deshinchaban, muy serios, como si estuvieran rezando, tenían los ojos perdidos como si miraran para adentro.  

El relato de Julián Ayesta (1919-1996) nos habla del mundo y sus secretos, que poco a poco se dejan desvelar, aunque no todos. Justamente por eso es mundo y es bello. El mundo comienza a hacerse adulto ante los ojos de un niño que se asoma con curiosidad y ansia a cosas y a personas, y a ella. Los recuerdos se entremezclan con los sueños, los sueños con las realidades, las realidades con los deseos. Todo el relato es como una larga cadena de rostros, escenas y pensamientos, que aparecen y desaparecen con inocencia.  

La adolescencia aparece así como el gran umbral que deja entrever el gusto del mundo (y sus disgustos), la conquista palmo a palmo de unos pequeños y grandes logros. Todo es importante y cada cosa ocupa un lugar preciso, a veces alborotado: las comidas, el tío Arturo, el humo de los puros, el Sporting, los cantos tristes y solemnes de los adultos, los remordimientos y escrúpulos, las risas, el mar del verano, y ella. En medio de todo ello el amor primero se hace hueco ordenando lo desordenado, desordenando lo ordenado.

Juntos y solos, andando juntos y solos entre el silencio del mundo y del mar y del mundo, andando andando. Y todo era como un gran arco y nosotros lo íbamos pasando y al otro lado estaba nuestro mundo y nuestro tiempo y nuestro sol y nuestra noche y estrellas y montes y pájaros y siempre…

Noticias relacionadas

Ciao, Luca
Cultura · Jordi Molas | 0
"Amor" será recordado como uno de los mejores trabajos del año 2025. Y, probablemente, de la década. Nada más terminar la primera te invita a una segunda....
3 marzo 2025 | Me gusta 3
Celebremos mientras tengamos memoria
Cultura · Jordi Molas | 0
Cala Vento solo hablan si tienen algo que compartir. Han sacado un nuevo disco que es nido de guitarras distorsionadas y baterías poderosas. Con Brindis celebran y brindan por todo aquello que los ha llevado a estar donde están....
10 febrero 2025 | Me gusta 6
Encuentro con Don Quijote en París
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
He podido reflexionar sobre nuestro personaje más universal a partir de su huella en Europa. El genio literario del autor sabe combinar, a lo largo de toda la obra, la locura y la sabiduría....
23 enero 2025 | Me gusta 1