Entrevista a Miquel Escudero, escritor

´Ciudadanos ha pagado un precio altísimo por competir con el PP´

España · P.D.
Me gusta 23
4 junio 2019
´El cataclismo del partido de Pablo Iglesias y la desnaturalización del que encabeza Albert Rivera confirman la falacia del dilema entre una política nueva y otra vieja. La política, por definición, es vieja y tiene sus leyes, por más que se renueven las caras y los planteamientos en su acción. Hace falta más humildad para ganar en sabiduría y eficacia´.

¿Qué supone el claro relevo que se ha producido en las elecciones municipales en Cataluña? ERC es ahora el partido líder.

No hay tan claro relevo. En Barcelona, ERC ha aventajado al partido de Colau en apenas 5.000 votos y con el mismo número de escaños. ERC no suma mayoría con el PDeCAT. Los pactos son imprescindibles y van a hacer aflorar contradicciones serias.

¿Cuál sería el mejor gobierno para la alcaldía de Barcelona?

Para mí sería uno encabezado por la lista que voté. Pero está claro que su pregunta se orienta al mejor gobierno ‘en las circunstancias actuales’, de acuerdo con los resultados. Manuel Valls ha sido extraordinariamente hábil en ofrecer su apoyo para cerrar el paso al independentismo agresivo, el cual dominaría entonces no solo el poder de la Generalitat sino el de la Ciudad Condal.

¿Han sido las elecciones de mayo una segunda vuelta de las elecciones de abril? ¿Qué conclusiones habría que sacar?

En cierto modo, sí. Espero que Albert Rivera sea consciente por fin del error de competir por el espacio conservador y nacionalista que suponen el PP y su partido escindido Vox, con el fin de encabezar la oposición al PSOE. Condenar a Cs a ser lo que nunca fue: parte de un bloque de ‘derechas’, no le ha llevado a superar al PP. A qué engañarse, el precio ha sido altísimo en Cataluña; Ciutadans no ha conseguido una sola alcaldía.

Después de este largo ciclo electoral, ¿hay más fractura entre la sociedad y los partidos?

No creo que haya más. Pero el cataclismo del partido de Pablo Iglesias y la desnaturalización del que encabeza Albert Rivera confirman la falacia del dilema entre una política nueva y otra vieja. La política, por definición, es vieja y tiene sus leyes, por más que se renueven las caras y los planteamientos en su acción. Hace falta más humildad para ganar en sabiduría y eficacia.

¿Hemos huido los españoles de los extremos?

Ojalá. Pero hay demasiada tontera acumulada entre nosotros. ¿Es aceptable que el partido socialista apoye en Navarra a los nacionalistas vascos y a los herederos de ETA, en lugar de a ‘Navarra Suma’ (Na+), amplia ganadora pero que no ha obtenido la mayoría absoluta? ¿O que se aleje del constitucionalismo en Badalona y se conjure contra Albiol?

Noticias relacionadas

El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
“En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 2
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0
Lealtad a la familia y aforamiento
España · Carmen Martínez | 0
Bolaños está metido en un buen lío porque ha puesto en marcha una reforma que modifica el acceso a la carrera judicial y fiscal y modifica el papel del fiscal en el proceso de instrucción. Los ministros de este Gobierno no han prometido ni jurado lealtad eterna a la familia de Sánchez....
3 junio 2025 | Me gusta 1