Camino de Kiev

La gran novedad es la presencia de Negredo, además de Pedro, Juanfran y Navas. Así pues, la lista definitiva es la siguiente:
Porteros: Casillas, Valdés, Reina.
Defensa: Juanfran, Arbeloa, Ramos, Piqué, Javi Martínez, Albiol, Jordi Alba.
Centrocampistas: Busquets, Xavi, Xabi Alonso, Busquets, Iniesta, David Silva, Mata, Navas, Cesc, Pedro.
Delanteros: Llorente, Negredo, Torres.
La selección española tiene un reto histórico por delante, conseguir Eurocopa, Mundial, Eurocopa de forma consecutiva, hecho que nadie ha conseguido hasta la fecha.
Sólo hace falta mirar la lista para tener razones para creer en este equipo de excelente calidad humana y futbolística. Quedan unos cuantos días para hacer piña, hacer presente de nuevo aquel sueño de unos locos bajitos que conquistaron Viena y Johannesburgo y ahora pretenden lo mismo en Kiev.
Ejemplo dentro y fuera del campo, España se ha ganado el respeto de todos y el cartel de favorita. No es fácil, tampoco lo fue en la anterior edición. Hay algunas claves que podemos empezar a conocer hoy:
-La presencia en el centro de la zaga de Ramos, ya que suma un efectivo más para sacar la pelota jugada.
-Los laterales con vocación ofensiva se convertirán en una ayuda para el ataque.
-La frescura de Pedro, que aportará velocidad al ataque.
– La portería, una vez más guardada con el mejor portero del mundo.
– En el centro del campo las posibilidades son muchísimas, ¡bendito problema!
Sólo cuatro caras nuevas con respecto al último mundial, hecho que siempre es un bien para ver de nuevo en esas caras, la importancia que significa el simple hecho de estar. Papel fundamental jugará la cabeza en un momento del año en el que las piernas ya flaquean.
El diez de junio se abrirá el telón para disfrutar de un espectáculo único: la unidad de un país por la pasión que el fútbol genera.