Camino de Kiev

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
27 mayo 2012
A las 12:30 horas, Vicente del Bosque hacía oficial la lista de los veintitrés futbolistas que representarán a España en la Eurocopa de Polonia y Ucrania. En la que habrá sido una de las decisiones más difíciles, el seleccionador ha dejado fuera a Soldado, Villa que anunció su no presencia hace unos días, Adrián e Iraola.

La gran novedad es la presencia de Negredo, además de Pedro, Juanfran y Navas. Así pues, la lista definitiva es la siguiente:

Porteros: Casillas, Valdés, Reina.

Defensa: Juanfran, Arbeloa, Ramos, Piqué, Javi Martínez, Albiol, Jordi Alba.

Centrocampistas: Busquets, Xavi, Xabi Alonso, Busquets, Iniesta, David Silva, Mata, Navas, Cesc, Pedro.

Delanteros: Llorente, Negredo, Torres.

La selección española tiene un reto histórico por delante, conseguir Eurocopa, Mundial, Eurocopa de forma consecutiva, hecho que nadie ha conseguido hasta la fecha.

Sólo hace falta mirar la lista para tener razones para creer en este equipo de excelente calidad humana y futbolística. Quedan unos cuantos días para hacer piña, hacer presente de nuevo aquel sueño de unos locos bajitos que conquistaron Viena y Johannesburgo y ahora pretenden lo mismo en Kiev.

Ejemplo dentro y fuera del campo, España se ha ganado el respeto de todos y el cartel de favorita. No es fácil, tampoco lo fue en la anterior edición. Hay algunas claves que podemos empezar a conocer hoy:

-La presencia en el centro de la zaga de Ramos, ya que suma un efectivo más para sacar la pelota jugada.

-Los laterales con vocación ofensiva se convertirán en una ayuda para el ataque.

-La frescura de Pedro, que aportará velocidad al ataque.

– La portería, una vez más guardada con el mejor portero del mundo.

– En el centro del campo las posibilidades son muchísimas, ¡bendito problema!

Sólo cuatro caras nuevas con respecto al último mundial, hecho que siempre es un bien para ver de nuevo en esas caras, la importancia que significa el simple hecho de estar. Papel fundamental jugará la cabeza en un momento del año en el que las piernas ya flaquean.

El diez de junio se abrirá el telón para disfrutar de un espectáculo único: la unidad de un país por la pasión que el fútbol genera.

Noticias relacionadas

Ciao, Luca
Cultura · Jordi Molas | 0
"Amor" será recordado como uno de los mejores trabajos del año 2025. Y, probablemente, de la década. Nada más terminar la primera te invita a una segunda....
3 marzo 2025 | Me gusta 3
Celebremos mientras tengamos memoria
Cultura · Jordi Molas | 0
Cala Vento solo hablan si tienen algo que compartir. Han sacado un nuevo disco que es nido de guitarras distorsionadas y baterías poderosas. Con Brindis celebran y brindan por todo aquello que los ha llevado a estar donde están....
10 febrero 2025 | Me gusta 6
Encuentro con Don Quijote en París
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
He podido reflexionar sobre nuestro personaje más universal a partir de su huella en Europa. El genio literario del autor sabe combinar, a lo largo de toda la obra, la locura y la sabiduría....
23 enero 2025 | Me gusta 1